CECyTEC cuenta con carreras tecnicas muy aptas para todos.

 

TÉCNICO EN GESTION ADMINISTRATIVA

 

OBJETIVO DE LA CARRERA

Lograr a través de la aplicación del proceso administrativo y de las herramientas con visión emprendedora, la promoción de la empresa mediante la atención y servicio al cliente, el control de los procesos de comercialización y de la información administrativa y contable de la empresa y la atención al recurso humano, de acuerdo con las necesidades personales y la normatividad de la empresa.


RECONOCIMIENTO ACADÉMICO


El CECYTE BC, otorga el título de Técnico en Procesos de Gestión Administrativa y un certificado de bachillerato por haber acreditado todas las asignaturas y haber cumplido con el servicio social y sus prácticas profesionales. 


PERFIL DE EGRESO


El egresado será capaz de desarrollar procesos contables, administrativos y financieros, con base a las dinámicas del mercado, mediante instrumentos que le permitirán realizar análisis permanentes y de ésta manera interpretar y tomar decisiones de manera objetiva a nivel empresarial, personal, pensando en el beneficio propio, común y sobre todo que desarrolle y contribuya al crecimiento del país sin afectar el medio ambiente.


ÁREAS DE DESARROLLO


Podrá laborar en áreas donde se apliquen métodos y técnicas para realizar la gestión administrativa, organizando funciones básicas de oficina para el mejor aprovecha miento de los recursos de la empresa, desarrollando habilidades para satisfacer las necesidades y preferencias del cliente mediante la atención y el servicio además de efectuar procesos de comercialización y distribución de mercancías, aplicando la administración en los procesos y operaciones de crédito y cobranza.


PLAN DE ESTUDIOS


M1.-  Auxiliar Contable 

SM 1.- Registro y control de operaciones contables.
SM 2.- Interpretación de estados financieros básicos.

M2.-  Auxiliar de Costos

SM 1.- Contabilidad de costos.
SM 2.- Costos para tomar decisiones.
SM 3.- Manejo de inventarios. 

M3.-  Auxiliar de ventas, atención y servicio al cliente.

SM 1.- Proceso de ventas.
SM 2.- Atención y servicio al cliente.

M4.-  Administrativo de producción

SM 1.- Sistema de logística.
SM 2.- Administración de la función de producción.
SM 3.- Procedimientos de Compras.
SM 4.- Fundamentos de almacenaje.

M5.-  Asistente de la Gestión Administrativa

SM 1.- Estrategias funcionales de una organización.
SM 2.- Desarrollo del plan de negocios.
SM 3.- Desarrollo de una cultura organizacional.


MATERIAS OPTATIVAS DE LA CARRERA:


• Economía

• Administración 

TÉCNICO PROGRAMADOR
DE SOFTWARE

OBJETIVO DE LA CARRERA

Lograr que el alumno al término de la carrera sea capaz de elaborar diseños detallados por medio de códigos como una herramienta imprescindible para el programador, ya que le permitirá definir cualquier problema que desee solucionar, y poder programarlo, aplicando los conocimientos, valores y conductas congruentes con los requerimientos que plantea el ejercicio de la función de un programador, apegada a los principios constitucionales de la legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez.

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

El CECYTE BC, otorga el título de Técnico Progamador de Software y un certificado de bachillerato por haber acreditado todas las asignaturas y de la misma manera haber cumplido con el servico social y sus prácticas profesionales.

PERFIL DE EGRESO

Al término de la carrera el egresado podrá laborar en compañías y negocios públicos o privados dedicados al desarrollo de software y en el análisis, diseño e implementación de sistemas de información de propósito general y particular.

ÁREAS DE DESARROLLO

Podrá laborar en el análisis de resolución de problemas lógicos, en el diseño inicial de programas. En la realización de una base de datos para tener un control computarizado en empresas pequeñas. Soluciones de sistemas para ventas, comercialización de sistemas informáticos. Desarrollarse de manera integral, capaz de analizar, diseñar e implementar sistemas de información. Empresas desarrolladoras de software multimedia, sector educativo. Desempeñarse profesionalmente en mercadotecnia, manufactura, finanzas, recursos humanos, etc. Diseño en industrias públicas o privadas.

PLAN DE ESTUDIOS

A. Representar los algoritmos en código.
I.- Elaborar diseños detallados por medio de código escrito en forma de algoritmo.
II.- Usar los conceptos básicos de la programación y el ciclo de vida del software.
III.- Desarrollar la lógica computacional mediante líneas de razonamiento lógico.

B. Estructurar los datos orientados a objetos.
I.- Implementar sistemas con la aplicación de los diferentes tipos de estructuras de datos.
II.- Aplicar los conceptos de programación orientada a objetos con arquitectura Web.

C. Desarrollar una base de datos y la evolución de la programación 
I.-Administrar el modelo relacional para construir una base de datos.
II.- Aplicar técnicas para el uso del lenguaje java.

D. Aplicar los fundamentos de Programación II y los tópicos de programación Web.
I.- Manipular y construir programas en java.
II.- Manipular una base de datos mediante interfaces gráficas.

E. Emplear la computación distribuida y el desarrollo de aplicaciones.
I.- Identificar la arquitectura de la computación distribuida.
II.- Realizar toma de decisiones en base al desarrollo de aplicaciones.




MATERIAS OPTATIVAS DE LA CARRERA:


• Dibujo Técnico
• Física Aplicada